El docente Jaime Vilela sugiere el cambio de nombre del evento a “pre jornadas”
Eligen al presidium del II Congreso Interno
“Nosotros solos no vamos hacer, ustedes solos tampoco, trabajemos de manera conjunta. Pero tratemos dar el mejor esfuerzo para que los logros de esto nos permitan aportar y contribuir a la gente que viene a esta carrera y la gente que sale como profesional de la Comunicación y que seamos orgullosos y capaces de decir somos comunicadores sociales”, expresó Tamara Liendo, al ser posesionada como Presidenta-Docente del II Congreso Interno de la Carrera de Comunicación Social de la UMSA.
También fueron elegidos sus colegas William Rower y Daniel La Fuente, como secretario y vocal, respectivamente. Como representantes estudiantiles están Mauricio Rodríguez, Edwin Valda y Héctor Uriarte.
El II Congreso se inauguró oficialmente el lunes en la mañana en el Paraninfo Universitario. A las 15:00 estaba programada la instalación del Presidium conformado por representantes estudiantiles y docentes. Pero el martes se eligió al presidente, secretario y vocal de ambos grupos en medio de críticas de algunos estudiantes y docentes que no estaban de acuerdo con la organización del Congreso.
La directora de la carrera, Gabriela Sotomayor, explicó que es necesario elegir al presidum para que pueda marchar el Congreso. “Se tiene avanzar, ésta es sólo la primera etapa de diagnóstico”. Sostuvo que las comisiones, que están compuestas por dos docentes y dos estudiantes en calidad de delegados titulares, tienen la obligación de elaborar un informe escrito sobre el temario y sus conclusiones serán informadas en el plenario general.
Se conformaron seis comisiones: Académica, Institucional, Diagnóstico, Talleres, Administrativa e Infraestructura. Todas deberán elegir un presidente, un secretario, un primer relator y un vocal.
“Realizar un Congreso significa que vamos a hacer un cambio, y eso algo serio”, expresó Vilela antes de la elección de los representantes de docentes y estudiantes. Además, dijo que deberá cambiarse el nombre del evento como pre jornadas para que los estudiantes y docentes de base puedan organizar y presentar propuestas.
A su vez Mauricio Rodríguez, presidente estudiantil del presidum del Segundo Congreso, sostuvo: “Necesito que ustedes me apoyen, sobre todo con compromiso, este elemento será importante para que el Congreso se lleve a cabo, sobre todo para esta etapa de diagnóstico, porque una cosa es lo que dicen los docentes y otra lo que dicen estudiantes, espero que ustedes se comprometan para realizar está fase”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario